HOLA CHICOS EXCELENTE SEMANA PARA TODOS.
INICIAMOS AHORA CON EL TEMA DE:
PREFIJOS Y SUFIJOS GRIEGOS Y LATINOS.
DEBEN IMPRIMIR EL LISTADO DE PREFIJOS GRIEGOS Y LATINOS. PEGARLO EN SU LIBRETA .
LATINOS
PREFIJO SIGNIFICADO EJEMPLOS
ab - abs separación abdica - abstenerse
ad añadido adverbio - adjetivo
ante delante anteojos - anteproyecto
bi – bis dos bisabuelo - bípedo
circum alrededor circumloquio - circular
cum – com – con con contemporáneo - compadre
contra contra contrarrestar – contravenir
des privación desorden – descamisado
dis – di separación, negación dislocar – difamar
equi igual equilátero – equidistante
ex privación, negación ex campeón – ex compañero
ex fuera, más allá exportar – extraer
extra fuera de extraviar – extraoficial
in en invertir – innovar
i – in privado de incógnito – inmovilizar
infra debajo infrascrito – infrahumano
inter entre intercomunal – internacional
intra dentro intramuscular – intravenoso
multi muchos multicancha – multifacético
omni todo omnipotente – omnívoro
post – pos después postergar – postoperatorio
pre delante presagio – prevenir
pro por, a favor de proteger – prosecretario
re de nuevo rehacer – reconstruir
retro hacia atrás retropectivo – retrovisor
semi medio semicírculo – semidiós
sin negación sinsabor – sinvergüenza
su – sub debajo subyugar – sucumbir
super – supra sobre superfluo – supranormal
tran – trans a través de trasatlántico – tranvía
ultra más allá ultramar – ultrasonido
vi – vice en lugar de vicecónsul – virrey
yuxta cerca, al lado yuxtaponer - yuxtaposición
GRIEGOS
PREFIJO SIGNIFICADO EJEMPLOS
A – an Sin Abismo – anemia
Anti Contra Antídoto – antipatía
Antropo Hombre Antropófago – antropomorfo
Archi Muy Archipiélago – archiduque
Auto Por sí mismo Autobiografía – autóctono
Biblio Libro Biblioteca – bibliografía
Bio Vida Biología – biogénesis
Cosmo Mundo Cosmopolita – cosmografía
Cromo Color Cromático – cromosoma
Deca Diez Decálogo – decámetro
Demo Pueblo Demócrata – democracia
Día A través Diáfano – diagnóstico
Dinam Fuerza Dinámico – dinamismo
Em – en Dentro Endémico – empadronar
Fono Sonido Fonógrafo – fonología
Foto Luz Fotografía – fotosíntesis
Gastro Estómago Gastritis – gastronómico
Geo Tierra Geografía – geología
Hemi Medio Hemistiquio – hemiciclo
Hidro Agua Hidropesía – hidroeléctrico
Hiper Exceso Hipertenso – hipertrofia
Hip Debajo, bajo Hipócrita – hipodérmico
Homo Parecido Homogéneo – homólogo
Macro Grande Macrocosmos – macrocéfalo
Mega Grande Megáfono – megalítico
Meta Cambio, más allá, después Metáfora – metamorfosis
Micro Pequeño Microbús – microscopio
Mono Uno Monarquía - monogamia
Neo Nuev Neologismo – neófito
Pan Todo Panteísmo – panamericano
Para Junto a, un lado, cerca, fuera, Parásito - parodia
Peri Alrededor, cerca Periferia – perífrasis
Poli Varios Poliedro - politécnico
Seudo Falso Seudónimo – seudópodo
Sin Con Simpatía – sintonía
Tele Distancia Teléfono - telegrama
Buenas tardes, Maestra Nohemi.
ResponderBorrarLo visto en clase de ayer, fue otras formas de formar palabras yuxtapuestas, con Verbo+sustantivo (Ejemplo, salta (verbo) + montes (sustantivo) = saltamontes.), Preposición+Verbo (Ejemplo, Con (prefijo)+ vivir (verbo)= convivir.) Nos dejó una actividad de tarea, de otras formas como, Adjetivo+adjetivo (Ejemplo, Agrio+Dulce= Agridulce)
.), igual nos dejo adverbio+verbo (Ejemplo, Mal(adverbio)+decir (Verbo)= Maldecir.). Lo visto hoy en clase, fue la introducción a los prefijos latinos y griegos, estos se colocan antes de la palabra primitiva, para darle un significado diferente.
Atte. Norberto Jiménez Marcial
Hola maestra, buenas tardes. Lo que vimos esta semana fueron las palabras yuxtapuestas que se componen de dos palabras diferentes que por si solas ya tienen un significado pero cuando se juntan dan un nuevo significado. Hay diferentes formas en que se pueden componer una palabras yuxtapuesta: 1)sustantivo + sustantivo, ejemplo: sol+dado= soldado. 2)verbo + sustantivo, ejemplo: guarda+costas= guardacostas. 3)preposición + verbo, ejemplo: con+descender= condescender. 4)adjetivo + adjetivo: siete+mesino= sietemesino. 5)adverbio + verbo, ejemplo: mal+herir=malherir. 2°"A"
ResponderBorrarBuenas tardes maestra
ResponderBorrarLo que vimos esta semana fueron la palabras yuxtapuestas que se pueden conformar de diferentes formas como: adverbio+verbo= mal+tratar=maltratar,sustantivo+sustantivo=mapa+mundo,sustantivo+verbo=hispano+hablante=hispanohablante,objetivos+abjetivos=sordo+mudo=sordomudo,pronombre+verbo= con+prometer
Nadia Hernandez
Buenas tardes maestra
ResponderBorrarEsta semana vimos varias palabras compuestas, como Verbo + Sustantivo y daría como resultado Destapa - corchos.
También preposición + Verbo = Per - seguir.
Estas en las ultima en lo personal se me dificultaron un poco
Gracias, Buenas tardes
Buenas tardes maestra
ResponderBorrarLo que vimos esta semana fueron las palabras compuestas preposicion+verbo, adjetivo+adjetivo, adverbio+verbo
Ejemplos
(Adverbio=mal verbo=decir palabra=maldecir)
(Adjetivo=sordo adjetivo=mudo palabra=sordomudo)
(Preposición=con verbo=mover palabra=conmover)
Que tenga un buen día maestra
Hola profesora, palabras yuxtapuestas fue lo que vimos en esta semana formada por 2 palabras con un significado diferente compuestas por si solas pero al juntarlas entendemos que da otro resultado.
ResponderBorrarAdverbio+verbo
Sustantivo+sustantivo
Sustantivo+verbo
Preposición+verbo
Excelente tema por cierto, excelente profesora impartiendo este tema y me da más fácilidad entender
Que tenga una linda tarde noche 🌃
Hola maestra, buenas tardes.
ResponderBorrarLo que vimos estos dos días fue:
Las palabras yuxtapuestas que son las que se agregan dos palabras para formar otro significado.
Nos enseñó que se pueden formar por:
Sustantivo + sustantivo
Verbo + sustantivo
Preposición + verbo
Adjetivo + adjetivo
Adverbio + verbo
También vimos las palabras compuestas que son aquellas que se forman por la unión de dos o mas palabras simples.
Gracias.
Que tenga una bonita tarde.
Karla Marina García Elizalde 2°"A"
Hola Lic.
ResponderBorrarlo que vimos en estos días fueron las palabras yuxtapuestas y que se pueden hacer agregando dos palabras para formar una por ejemplo
Adverbio+Verbo
Sustantivo+Verbo
Preposición+Verbo
Sustantivo+Sustantivo
Estoy ansioso para conocer el siguiente tema y aprender mas.
Buenas noches
Buenas noches profe, Mirén no pudo publicar su comentario así que me lo mando a mi para que lo publicará por ella. Buenas noches, profesora.
ResponderBorrarLo que aprendí en las sesiones de esta semana fue:
La yuxtaposición es cuando palabras se unen, con un significado distinto entre sus componentes y pueden contener diversas formas.
Algunos ejemplos de las formas:
a) Sustantivo + sustantivo
Cama + leon = camaleón
b) Verbo + sustantivo
Guarda + espaldas = guardaespaldas
c) Preposición + verbo
Contra + decir = contradecir
d) Adjetivo + adjetivo
Sordo + mudo = sordomudo
e) Adverbio + verbo
Bien + estar = bienestar
En la clase de hoy vimos prefijos griegos y latinos.
Los prefijos se colocan antes del lexema de la palabra primitiva y se le da así un significado diferente.
Mirén Montiel Durán 2”A”
Buenas noches maestra, lo que aprendí en esta semana fue a diferenciar los tipos de palabras compuestas que son:
ResponderBorrar1)sustantivo + sustantivo
2)adjetivo + adjetivo
3)verbo + sustantivo
4)adverbio + verbo
5)preposición + verbo
Aún se me dificulta diferenciar algunas de otras, quisiera que me ayudara a entender mejor maestra, muchas gracias.
Alfredo Galán García 2A
Buenas noches maestra lo que aprendí de las clases del lunes y martes fue de la palabras yuxtapuestas de sustantivo + sustantivo, estas son palabras que cuando se unen forman una palabra con un significado diferente a las dos palabras como por ejemplo hoja + lata= hojalata.
ResponderBorrartambién vimos de verbo + sustantivo un ejemplo es rompe + cabezas=rompecabezas.
preposición + verbo, que en lo personal se me dificulto mucho este tema pero gracias a que en la clase del día de hoy despejo dudas me ayudo a entender mejor el tema.
Del prefijo que hoy vimos entendí que va antes de un lexema.
Gracias por despejar mi duda en la clase.
Karen Meret Cruz Aguilar 2"A"
Buenas noches maestra ....... Lo que vimos en esta semana fue sobre las palabras yuxtapuestas que se conforman de palabras con: “adjetivo + adjetivo”, “verbo + sustantivo”, “sustantivo + sustantivo”, “preposición + verbo” ....... También aprendí a llevar mi diccionario para ya no llevarme otro reporte;).
ResponderBorrarAtte: Karen Jocelyn Castillo Bravo 2º A.
Hola profesora buenas noches
ResponderBorrarEn las clases que hemos tenido hemos hablado sobre las palabras yuxtapuestas que son las palabras formadas por dos palabras
Los prefijos que van después de la palabra primitiva
También vimos
a)sustantivo + sustantivo
Super + Mercado= Supermercado
b)Verbo+ sustantivo
atrapa+ sueños = atrapa sueños
c)Prepocision + Verbo
sobre + vivir= sobrevivir
D)Abjetivo + Abjetivo
sordo + mudo = sordomudo
e)Abverbio + verbo
Mal + decir= Maldecir
Apesar de clasificar y haber hecho ejercicios hubo pequeños problemas ya que confundiamos unas palabras con otras en el sentifo de clasificarlas .
Lo ultimo que vimos hoy fue sobre los prefijos griegos y latinos
en la que me di cuenta que si una palabra puede tener significado al separarse pero obviamente no todas.
Baruc Corona Morales 2 "A"
Buenas noches maestra en esta semana aprendi muchas cosas wuu
ResponderBorrarpor ejemplo: vimos palabras yuxtapuestas de distintas formas como Adjetivo+Adjetivo
Sustantivo+Sustantivo
Verbo+sustantivo
Adverbio+verbo
Buenas noches, excelente semana, bendiciones.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBueno antes que nada buenas tardes maestra le escribo para decirle que en esta semana escolar aprendi todos los tipos de palabras yuxtapyesta y sus ejemplos lo que me parecio algo bastante util y necesario de aprender y comprender ademas aprendi bastantes prefijos y sus significados estos dos temas me han parecido de un gran interes y agrado pero algo dificiles ademas aprendi de que nuestro dialecto esta conformado por varias palabras en latin y griego
ResponderBorrarMuchas gracias por su atencion maestra y le deseo una buena tarde que le valla bien
Atte: Angel David Flores Cruz 2"C"
Buenas tardes maestra en esta semana vimos las palabras compuestas y vi que a algunas palabras con significado se les agrega un prefijo, estos son griego o latino.
ResponderBorrarTambién vimos la parasintesis en esta le agregamos a la palabra un prefijo y un sufijo y hasta ahora hemos visto la yuxtaposición que son las formas de sustantivo más sustantivo, verbo más sustantivo, adjetivo más adjetivo, adjetivo + verbo.
Y hemos visto preposición más verbo.
Me eh dado cuenta de que las palabras las podemos combinar y obtienen tantos significados diferentes.
Existen muchos prefijos y preposiciones en puerta lengua que está derivada del griego y lstin
Buenas tardes maestra
ResponderBorrarEsta semana aprendí nuevas palabras compuestas de yuxtaposición, y en lo personal se me complico un poco buscar palabras de adjetivo + adjetivo y también de preposición + verbo.
2° C
Buenas tardes
ResponderBorrarEsta semana aprendí las palabras compuestas de yuxtaposición
Si es algo complicado pero si lo repasamos y comprendemos lo que nos pide se facilitará
También aprendí que juntado prefijos y sufijos podemos formar diferentes palabras y también al combinar las palabras se tiene que comprender lo que hacemos.
¡Hola maestra! Buenas tardes.
ResponderBorrarEn esta semana atrendimos diversos temas, uno de ellos fueron palabras compuestas de Yuxtaposicion que son palabras formadas por dos palabras, como poner algo inmediatamente ante otra cosa. También, aprendimos que los prefijos y sufijos son fonemas que ayudan a formar nuevas palabras.
ARLETH REYES 2”C”
buenas tardes, profesora.
ResponderBorrarpues bien, he de decir que a pesar de que esta semana tuve mis bajos (unos muy grandes, por cierto) continuo sintiendo la clase como una de las mejores de este semestre. no cambio mi opinión al momento de decir que me gustan sus métodos de enseñanza y en general la clase y usted.
en cuanto al tema que vimos estos días; lo recordaba un poco más fácil a decir verdad. nuestro lenguaje es tan complejo que hay reglas para escribir miles de tipos de palabras que usamos cotidianamente, es asombroso. me serviría comenzar a ponerlo en práctica porque disfruto del escribir. aunque no lo demuestre demasiado, jaja.
eso es todo por mi parte, hasta pronto.
- Mónica Z. Barquet Sandoval, 2°C.
Buenas tardes Miss
ResponderBorrarLo que aprendí esta semana fue el lexema sobre la composición la cual se establece anteponiendo otro elemento a la palabra primitiva
Y vimos unos cuantos prefijos, parasíntesis, yuxtaposición esta es la cuarta forma para lograr nuevos vocablos que procede directamente de la composición eso fue lo que nos explica usted.
Y la próxima semana veremos sobre los prefijos griegos y latinos
Hola maestra buenas tardes, durante ésta semana nos tocó ver lo que era una parasíntesis y nos dejó realizar una actividad en la que al anteponer un prefijo a la palabra primitiva y seguido de un sufijo, obteníamos la palabra parasintética.
ResponderBorrarLa verdad es que me gustó mucho ésta y las demás actividades que nos ha dejado, ya que hace pensar de una manera rápida y aprendemos algunas palabras nuevas o que no sabíamos su significado.
También vimos la yuxtaposición y nos dejó una tarea, la cuál me gustó a pesar de ser un poco complicada al estar buscando las palabras y ver en qué forma iba.
Y por último vimos un poco de los prefijos, tanto los latinos como los griegos.
Buenas tardes maestra
ResponderBorrarEsta semana aprendí diferentes temas muy interesantes como son prefijos, yuxtaposiciones, también comprendí que juntando prefijos con sufijos se pueden hacer diferentes palabras.
Que tenga bonita tarde
En esta semana aprendí lo que eran las palabras yuxtapuestas y sus diversas conjugaciones, también vimos lo que son las palabras latinas y griegas en nuestra lengua
ResponderBorrarbuenas noches maestra,esta semana aprendimos sobre los prefijos y que las yuxtaposiciones es una forma para crear nuevos vocablos, tambien que se puede presentar en diferentes formas como: sustantivo+sustantivo , verbo+sustantivo y preposiciòn+verbo.
ResponderBorrarArely Guzmàn Terrazas 2C
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas noches maestra esta semana aprendí sobre las palabras para sintéticas que son las palabras a las que se le agregan un prefijo y un sufijo, las palabras yuxtapuestas que son las que se crean al unir dos palabras de significado distinto y que estas se clasifican en sustantivo+sustantivo, verbo+sustantivo, preposicion+verbo, y las que mas se me dificulto encontrar las de adjetivo+adjetivo y adverbio+verbo y el día de hoy en la ultima sesión vimos prefijos latinos y griegos.
ResponderBorrarGracias por su atención maestra, bonita noche.
¡Buenas noches, maestra!
ResponderBorrarEsta semana aprendimos sobre la parasíntesis que es el procedimiento por el cual nosotros podemos formas palabras mediante la composición y la derivación.
Estuvimos viendo sobre Yuxtaposición que se efectua al unir dos palabras en una y se pueden presentar en diferentes formas como: SUSTANTIVO + SUSTANTIVO, VERBO + SUSTANTIVO, ADJETIVO + VERBO, ADJETIVO + VERBO y PREPOSICIÓN + VERBO.
Para finalizar el aprendizaje de esta semana concluimos con el tema de prefijos que son los elementos que se colocan antes del lexema de la palabra, estuvimos viendo prefijos griegos y latinos.
Bonita noche! <3
Janeth Reyes 2°C
Buenas tardes maestra, esta semana vimos las palabras parasintesticas que son palabras que usan un prefijo y un sufijo para crear otra palabra con la palabra primitiva, después vimos lo que es la Yuxtaposicion y aprendimos los diferentes tipos hicimos ejemplos de cada uno fue difícil por que era un poco confuso “verbo+sustantivo”pero bueno y hoy comenzamos a ver las palabras en latín como prefijos y nos dejo mucha tarea ;(
ResponderBorrarMuchas gracias maestra linda tarde :)
Buenas Noches Profesora.
ResponderBorrarEsta semana aprendimos nuevas cosas como las palabras Yuxtapuestas que son aquellas que están unidas sin nexos, las cuales se componen como: sustantivo + sustantivo, adjetivo + verbo, adjetivo + verbo, etc.
El día de hoy nos enseñó sobre los prefijos los cuales son los que se anteponen a la raíz.
Buena Noche.
Buenas noches maestra
ResponderBorrarEstos tres dias de la semana aprendimos lo que es la parasintesis que es la que surge de la aplicacion de la composicion y la derivacion.
La yuxtaposicion que su objetivo es lograr nuevos vocablos que procede de la composicion de dos palabras pero con una significacion distinta. Se compone de diferentes formas: Sustantivo + Sustantivo, Verbo + Sustantivo, Adjetivo + Adjetivo, y Preposicion + Verbo.
Y los prefijos son particulas que se colocan antes del lexema de la palabra primitiva y sirve para dar un significado distinto y estamos viendo los prefijos latinos y griegos.
Bonita semana! Iván Enrique Torreblanca Cruz 2° "C"
Buenas noche maestra
ResponderBorrarEsta semana aprendimos lo qje fue nuevas palabras como las yuxtapuestas las cuales se componen por sustantivo + sustantivo, adjetivo + verbo,
E igual aprendimos sobre los prefijos
Buenas noches. Joanna Michelle Lopez Pio
Buena suerte tardes maestra, esta semana vimos varios temas como las palabras parasinteticaa que son palabras que usan prefijos y un sufijo y también las palabras yuxtaposición y aprendí los tipos de ejemplos de cada uno.
ResponderBorrarTuve un pequeño tropiezo con el verbo+sustantivo pero logré comprender
Bonita noche
Buenas tardes maestra
ResponderBorrarEsta semana abordamos prefijos (que son la partícula que va antes del lexema) Y sufijos (que van después) griegos y latinos y los seudoprefijos que son las voces que siendo palabras en si, entran a la composición de otras
Maryeli Licea Cruz 2B
Buenas tardes maestra
ResponderBorrarEsta vez sí a tiempo para no fallarle jeje
Lo que vimos está semana fue prefijos y sufijos griegos y latinos, reforzamos conocimientos mediante tareas y actividades, bastante complicadas para ser honesto, pero me dieron un aprendizaje significativo en el tema
Oscar Andrés Salazar González 1 B
Hola teacher.
ResponderBorrarVimos mucho esta semana y más tareas, lo primero fue los prefijos griegos y latinos, también sufijos griegos y latinos. Después nos encargo una tarea de 15 y 15 palabras de estas.
Carlos Yahir 2B
Hols maestra buenas tardes esta semana estuvimos viendo los prefijos quebgueron griegos y latinos, nos dejo una tarea para complementar el tema
ResponderBorrarDe ayer para hoy vimos lo que fue los sufijos al igual que en los prefijos hoy nos dejo tarea
Alan García 2 "B"
Buenas tardes maestra, esta semana estuvimos viendo los prefijos que son elementos que se colocan antes del lexema, vimos los prefijos latinos y griegos de la cual las completamos con algunos ejemplos que dejo de tarea,continuamos con sufijos y prefijos y nos dejo una tarea para la siguiente clase.
ResponderBorrarKaren Guerrero Mireles 2B
Buenas tardes, maestra😊
ResponderBorrarEsta semana abordamos el tema "Sufijos y prefijos con origen griego y latino", los prefijos se anteponen a la palabra primitiva, mientras que los sufijos se ponen después de la palabra primitiva. Esta semana trabajamos mayormente con los prefijos, de los cuales hicimos una actividad donde podríamos buscar palabras tanto con sufijo latino como sufijo griego. Ayer jueves comenzamos con los sufijos, de los cuales nos dejó una tarea para la siguiente sesión.
Que tenga excelente fin de semana😃
Alexa Rodríguez S. 2do "B"
¡Buenas tardes!
ResponderBorrarDurante esta semana trabajamos con prefijos griegos y latinos,Nos dio un listado y trabajamos con ellos,también comenzamos con sufijos griegos y latinos y el día de hoy con los seudónimos.
Bonito fin de semana.
Hola maestra, buenas tardes, está semana comenzamos un tema complejo llamado Prefijos y sufijos griegos y latinos, estás palabras son, como su nombre lo dice, palabras en Griego o latino que ya poseen un significado y al ponerlas o anteponerlas a una palabra primitiva, cambia su obtiene un significado más complejo,los prefijos van antes de la palabra primitiva y los sufijos van después.
ResponderBorrarEl día de hoy comenzamos con las seudodesinencias. Tenga buena tarde.
Miguel Elías Herrera 2°B
Buenas tardes maestra, esta semana vimos sufijos y prefijos, griegos y latinos, hicimos muchos ejercicios.
ResponderBorrarVicente Faisal 2B
Buenas tardes maestra
ResponderBorrarEsta semana abordamos un tema bastante dificil "sufijos y prefijos de origen griego y latin", estan palabras se ponen antes o despues de una "palabr a primitiva" para cambiar su significado completamente, tambien hicimos ejercicios y nos envio algunas tareas
Tenga una bonita tarde
Roberto Rafael Guzmán Lino 2°B
Buenas tardes maestra!
ResponderBorrarEsta semana vimos los prefijos que son los elementos que se colocan antes de la palabra primitiva para que tenga otro significado, nos dió una lista de prefijos latinos y griegos con significados y ejemplos y también hicimos ejercicios de esto. Luego vimos los sufijos que se colocan después del lexema y se forma una nueva palabra, vimos los seudoprefijos que tienen un propio significado y nos dió algunos ejemplos.
Citlally Aguilar 2B
Buenas tardes maestra.
ResponderBorrarEsta semana vimos sobre los Sufijos que van después de la palabra Primitiva y los Prefijos que van primero,también del griego y latino que es un poco más complicado.
Y hoy empezamos con el tema de los Seudofijos que nos fue explicando con distintos ejemplos.
Diana Rosas Alvarado 2B
buenas tardes maestra.
ResponderBorraresta semana estuvimos viendo el tema de "prefijos y sufijos griegos y latinos".
prefijos.-elementos colocados antes de la palabra primitiva para darle otro significado.
sufijos.-elementos colocados después del lexema para formar una nueva palabra.
seudoprefijos.- forman parte de la composición de las palabras yuxtapuestas ante poniéndose al primer elemento.
Carol Arenas B. 2B
Buenas noches maestra:)
ResponderBorrarEsta semana empezamos con el tema de prefijos y sufijos griegos y latinos que son partículas que se colocan antes del lexema de la palabra primitiva para darle otro significado
sufijos que son partículas sin valor gramatical después del lexema para formar una nueva palabra
los seudoprefijos que son aquellas voces que siendo palabras en si mismas entran a formar parte de la composición de las palabras yuxtapuestas como primer elemento.
Bonito fin!
-Brenda Mac Naught 2B
Buenas noches miss!!
ResponderBorrarEn la semena empezamos con el tema...
"Prefijos y Sufijos griegos y latinos".
Al otro dia falte y el complemento adquirido lo perdí.
Y pues hoy vimos lo que son los "Seudoprefijos" y dejo tarea. :(
Que pase bonito fin de semana. <3
=Briza Romero=
Buenas noches maestra, esta semana vimos los prefijos los cuales son partículas que se colocan antes del lexema de la palabra primitiva y nos dio unas tablas sobre prefijos griegos y latinos con las cuales hicimos un ejercicio, también vimos que son los sufijos que son partículas sin valor gramatical para formar nuevas palabras y también nos dio unas tablas y dejó un ejercicio como tarea.
ResponderBorrarBuenas noches Profa:). Esta semana estuvimos viendo muchos ejemplos de sufijos griegos y latinos. Y hoy vimos los seudoprefijos y seudodesinencias.
ResponderBorrarAranza Loyo 2 “U”
Buenas noches maestra, disculpe por comentar hasta ahorita:(
ResponderBorrarEsta semana vimos los prefijos latinos y griegos, hicimos actividades de eso y ayer comenzamos con sufijos griegos y latinos. También comenzamos a ver las pseudodesinencias y seudoprefijos.
Danna Paola Marín Lara. 2°B
Buenas noches maestra.
ResponderBorrarLamento publicar a esta hora :'(
En esta semana comenzamos a ver el tema de los prefijos y sufijos griegos y latintos, los prefijos son aquellas particulas que se colocan antes del lexema de una palabra primitiva para darle otro significado y los sufijos son particulas que no tienen algun valor o significado y se colocan al final del lexema de la palabra primitivas y los seudoprefijos que son aquellas palabras que ya tienen un significado propio pero se ocupa para formar nuevas palabras estas entrarian en la categoria de las yuxtapuestas.
Buenas noches
Sergio Joseph Lechuga Juarez 2 B
Buenas Noches miss, Esta semana vimos los sufijos griegos y latinos, donde nos encargo buscar palabras con estos al principio, y el día de hoy vimos lo que es seudoprefijos y seudodesinencias y nos encargo buscar palabras.
ResponderBorrarBuenas Noches Miss, buen fin de semana:)
Hola miss buenas noches
ResponderBorrarEsta semana vimos lo que eras sufijos griegos y latinos y nos encargó terminar 5 palabras por cada sufijo latino y 2 palabras con significado, zesphes vimos lo que era la seudodesinencia y es la que ya tiene hn significado propio pero tambien se pone después de otra palabra, los seudoprefijos, también ya tienen significado propio pero a ponen antes de otra palabra, nos encargó de tarea 2 de cada seudoprefijo y seudodesinencia
Buen fin de semana Miss ❤
Marijo Mosqueda 2 U
Buenas noches maestra
ResponderBorrarEsta semana vimos sufijos griegos y latinos nos dió la lista e hicimos ejemplos de ellos... También vimos lo que eran seudoprefijos y seudosesinencias nos encargó ejemplos para la próxima clase...
Que pase un excelente fin de semana <3
Yamilet Marroquín 2° "U"
Buenas noches maestra ❤️
ResponderBorrarEstá semana vimos los sufijos griegos & latinos, con la lista que se encuentra al inicio del blog hicimos una actividad que consistía en buscar 5 palabras que cada prefijo & buscar el significado de 2 de ellas, también de todos los prefijos.
Después empezamos con los Seudoprefijos: que son aquellas voces que siendo palabras en si mismas, entran a formar parte de la composición de las palabras yuxtapuestas como primer elemento.
& El día de hoy, entramos con las Seudodesinencias: son aquellas voces que tienen significado & existencia en si misma pero que entran en la composición de palabras yuxtapuestas como segundo elemento.
Buenas noches 🙌
Oswaldo Rosas Hernández 2 "U" Vespertino ❤️
En esta semana vimos el tema de los prefijos y sufijos griegos y latintos. También nos dictó el significado de los Seudoprefijos y para terminar la semana nos encargó una tarea relacionada con el tema visto hoy que fueron las Seudodesinencias.
ResponderBorrarQue tenga buena noche!
Michelle Hernández 2°"U"
Hola maestra muy buenas noches...Lo que miramos esta semana fue lo de las palabras Latinas que son *ab, ad, ante, bi, circum, etc...también miramos sobre los seudroprefijos que son aquellos palabras que en si misma, entran a formar parte de una composición y miramos las palabras de seudodesinencia y miramos algunos ejemplos.....
ResponderBorrarEso fue lo que yo entendí...
Excelente fin de semana
NuryJael Serrano Para 2 U
Buenas noches maestra
ResponderBorrarEn esta semana vimos los sufijos latinos y griegos, tambien los seudoprefijos y seudodesinencias y una actividad de una lista con sufijos que era hacer 5 palabras de cada uno y 2 significados de esas palabras.
Abisai 2U VESPERTINO
Play for Real, Free No Download Casinos for US Players
ResponderBorrarNo registration required, Play casino sites have to wait years for a real casino to make it to the US. There are many gambling sites that offer live dealer games luckyclub.live and