2 A - 2 C
CHICOS BUEN INICIO DE SEMANA, ABORDAREMOS AHORA TEMA DE SEUDO PREFIJOS Y LA SEUDO DESINENCIAS, NO OLVIDEN SU DICCIONARIO, ES NECESARIO PARA TRABAJAR EN CLASE.
2 B - 2 VESP.
CHICOS EL TEMA QUE VEREMOS SERÁ: LOS TEXTOS FUNCIONALES (ESCOLARES)
Buenas tardes, Maestra, Nohemi. Lo aprendido en estas últimas dos clases, fueron algunos Prefijos Latinos, palabras compuestas e hicimos una actividad con ello. Después vimos lo que fueron los seudos prefijos, y seudo desinencias, ah estos si les entendí excepto al Seudo, que fue el que más nos costó. Espero y tenga linda tarde, buen día.
ResponderBorrarAtte. Norberto
Hola profe Nohemí, buenas tardes!
ResponderBorrarEn estas sesiones vimos los prefijos griegos y latinos, nos dio una lista de cada uno y buscamos palabras con prefijos latinos, ejemplo:
Abs
a) Abstraído
Contra
a) Contradecir
Hoy vimos seudofijos y seudo desinencias latinas.
Realizamos una actividad, buscando el significado de algunas palabras y colocándolas de manera ordenada en una tabla.
Mirén Montiel 2”A”
Buenas tardes maestra
ResponderBorrarEn kas clases de lunes y martes aprendi fue los prefijos latinos un ejemplo es extra-extrahumano=se aplica a lo que esta fuera de lo humano.En lo personal se me facilito este tema.
Y el ultimo tema fue los seudoprefijos en el cual la actividad estuvl facil sin encambio no estaban todas las palabras en el diccionario pero aun asi el tema no esta tan dificil.
Karen meret cruz aguilar 2"A"
buenas tardes maestra
ResponderBorrarEn las dos clases de lunes ya martes aprendí sobre los prefijos latinos y también sobre los seudoprefijos palabras compuestas
atte:Juan Carlos Antonio Morales 2"A"
Hola profesora Nohemi
ResponderBorrarBuenas tardes¡¡
En su clase hemos estado trabajando acerca de los prefijos latinos y griegos, estas se colocan antes de la palabra primitiva para que a esta le demos un significado diferente , de ahí hicimos varios ejercicios con prefijos latinos.
También vimos seudoprefijos que son palabras que pueden forma parte de las palabras yuxtapuestas.
ejemplo:
Termo = uno mismo = autopista el ejemplo que nos otorgo usted
Gracias por su atencion
Baruc Corona Morales 2 A
Muy buenas tardes lic. Nohemi
ResponderBorrarEn esta semana estuvimos tratando más a fondo el tema de prefijos, vimos prefijos tanto latinos como griegos, sin embargo, nos enfocamos más a los latinos, hicimos una actividad en donde seleccionamos 15 prefijos latinos y de cada prefijo tuvimos que buscar 5 palabras y de esas cinco palabras, solo definir dos. Ejemplo:
Contra
-contraataque: defensa que oponen los sitiados a los ataques de los sitiadores.
-contrabajo: violón, el mayor y mas grave instrumento de cuerdas.
-contrabalancear
-contratiempo
-contraveneno
En la última clase trabajamos con pseudodesinencias, colocando las palabras utilizadas en una tabla, de manera ordenada.
Bryan Rivero 2°"A"
Hola maestra, buenas tardes.
ResponderBorrarLo que vimos estos días fue:
Los prefijos latinos.
Que son los que se forman por un prefijo al principio y después seguida de una palabra.
También vimos los prefijos griegos. Que son los que se forman por un prefijo al principio y después una raíz.
Y vimos las pseudo desinencias.
Con esas palabras hicimos una actividad de buscar sus significado.
Gracias,Que tenga una bonita tarde.
Karla Marina García Elizalde 2"A"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarHOLA PROFESORA ESPERO Y SE ENCUENTRE BIEN
ResponderBorrarPrefijos latinos y griegos fue con lo que empezamos esta semana, yo ni sabia que existía eso, pero me ha servido mucho para mi buen conocimiento y gracias a sus buenas explicaciones entiendo más esto, posteriormente lo que vimos en la clase de hoy lo que es pseudo desinencias, me cuesta más trabajo eso, es difícil pero no imposible
Eso es todo profesora
GRACIAS Y QUE TENGA UNA LINDA TARDE NOCHE 🌃
Buenas tardes maestra.
ResponderBorrarEsta semana vimos lo que son los prefijos latinos donde hicimos varios ejercicios con ellos.
Un ejemplo seria el prefijo "Semi" donde tuvimos que buscar en el diccionario varias palabras con ese prefijo, como "Semi-dios", "Semi-nuevo" y teníamos que poner el significado de ellos.
Muchas gracias maestra
Buenas tardes Miss
ResponderBorrarEn está semana vimos lo que son los prefijos latinos y griegos que se colocan antes de una palabra,siempre y cuando esa palabra tenga significado.
El día de hoy vimos los pseudo decinencias es lo que esta el momento nos a costado trabajo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas tardes profesora Nohemi.
ResponderBorrarLo que vimos estos dos días fueron los prefijos latinos y griegos.
En la clase del día lunes tuvimos que escoger 15 prefijos y buscar 5 palabras y dar la definición de 2.
Y en la clase de hoy trabajamos con la realización de tabla y de las pseudodesinencias.
Dafne Aileth Arias Ochoa 2°A
Hola profe,buenas noches! Esta semana trabajamos con los prefijos latinos que son como pequeñas palabras que por si solas ya tienen significado y que se colocan antes de la palabra primitiva para darle un nuevo significado,ejemplo:inter:entre+sección=intersección:punto común entre dos líneas.También vimos los seudo prefijos que son palabras que ya tienen significado pero se agregan antes de una palabra yuxtapuesta para dar un nuevo significado,ejemplo:auto:uno mismo+biografía=autobiografía:narración de la vida de un individuo escrita por el mismo. Que tenga una bonita noche maestra! 2° "A"
ResponderBorrarbuenas noches miss
ResponderBorraren esta semana hemos visto los prefijos latinos que son aquellos que se forman por un prefijo al inicio y sigue una palabra y después vimos los prefijos griegos que son formados por un prefije y posteriormente por una raíz y hoy vimos lo que es el pseudo desinencias y conforme a lo aprendido hicimos una tabla de sus significados.
GRACIAS MAESTRA Y QUE TENGA LINDA NOCHE!!!
Hola maestra buenas noches en esta semana hemos trabajado con los prefijos latinos que son palabras solas que tiene un propio significado y que complementan otra palabra con un significado propio y que juntos forman una frase con distinto significado
ResponderBorrarQue tenga buena noche maestra
pd:no podia subir mi comentario.
maestra buenas noches
ResponderBorrarlo que vimos esta semana
fueron los prefijos latinos :que son los que forman un prefijo al principio y despues de una palabra
prefijos griegos : que son los que se forman por un prefijo al principio y despues de una raiz
Buenas noches maestra ....
ResponderBorrarEsta semana nos profundizamos más
En el tema de los prefijos convirtiéndolos en griegos y latinos para llevar acabo este tema utilizamos diferentes listas de prefijos , también aprendimos que un prefijo es un elemento que cambia el significado de una palabra...
Antes que nada buenas tardes maestra le escribo para decirle lo que aprendi en esta semana escolar....
ResponderBorrar....las pseudencias que me parecio bastante util para la conformacion de palabras de hecho me parece muy interesante estos temas porque son muy utiles y de cierto modo nos ayudan a comprender la logica de la palabras ademas aprendimos los diferentes tipos de textos y ese tema en lo personal me facina porque encuentro mucho interes en estos temas ademas me ayudan a compreder mejor la composucion de los textos....
....muchas gracias por su atencion le deseo una buena tarde de mi parte
Atte: Angel Davud Flores Cruz 2"C"
Buenas tardes miss
ResponderBorrarLo que aprendí esta semana fue a buscar palabras en el diccionario que llevaran prefijos y sufijos, fué algo dificil pero lo logré
Con ayuda de tablas aprendí nuevas palabras y sus significados para que que mi vocabulario sea más amplio
Buenas tardes maestra...
ResponderBorrarEsta semana vimos sufijos latinos y me costo mucho trabajo buscar las palabras porque tenia que ir de hoja en hoja y hoy vimos lo que son la clasificación de los textos y que el texto científico una de su característica es que utiliza tecnicismos
Olga Cecilia León Monterrroza 2° C
Bonita tarde Miss
ResponderBorrarLo que aprendí esta semana fue sobre sufijos- desinencias
Las cuales son partículas o elementos las cuales se colocan después del lexema
Después vimos seudoprefijos
Con ese no me costo tanto trabajo encontrar las palabras en el diccionario
Pero lo que es seudodesinencias
Si me costo por que no encontraba todas las palabras y pues me costo trabajo pero si le entendí
Pero con ayuda de las copias que nos dio fue un poco más fácil
Y ahorita estamos viendo la clasificación de los textos y hasta aquí nos quedamos
Roxana Montero Ramos 2°C
buenas tardes, maestra.
ResponderBorrarbien. esta semana la verdad es que tampoco me fue tan bien... en general, no solo en su materia. suelo distraerme mucho con otro tipo de asuntos y dejo la escuela de lado (me viene ocurriendo desde secundaria), me disculpo por ello.
lo que llegué a captar en estos días en si es algo sencillo; sufijos y desinencias. agregando que comenzamos a analizar tipos de textos, algo así como un pequeño repaso de lo vimos el anterior semestre. en particular nada se me hace demasiado complicado, puesto que lo tuve que estudiar bastante a finales de secundaria por el examen final de español y es como si una parte de lo que tuve que aprenderme de memoria (puesto que no me quedaba otra alternativa) continuara conmigo. aún así sigue siendo algo que viene dentro de la importancia de su materia, así que no puedo reclamar por nada: de hecho no lo estoy haciendo.
concluyo con lo anterior dicho, que siga teniendo un buen día.
- Mónica Zamira Barquet Sandoval, 2°C.
Buenas tardes maestra
ResponderBorrarLo que aprendí esta semana... Primero fueron los sufijos que como tal no tienen un valor gramatical después vimos los seudoprefijos que forma parte de una composición de palabras yuxtapuestas, los seudodecinensias me costo un poco buscarlas en el diccionario ya, que tenía que ir hoja por hoja por último fueron los tipos de textos vimos sus diferentes características una de ellas es que su lenguaje es especializado.
Bonita tarde
Buenas tardes maestra
ResponderBorrarLo que aprendímos esta semana fue sobre los sufijos: Las cuales son partículas o elementos las cuales se colocan después del lexema.
Los seudoprefijos: En esta actividad se trabajo en encontrar las palabras en el diccionario.
Y la pseudodesinencias: Son aquellas voces que se yuxtaponen a otra palabra y que tienen existencia y significado propio.
Buenas noches maestra,esta semana estuvimos buscando palabras en el diccionario que llevaran prefijos y sufijos,fue un poco dificil encontrar todas las de la lista que nos dio pero me ayudo a conocer nuevas palabras y ampliar mi vocabulario.
ResponderBorrarArely guzmán terrazas 2C
Buenas noches maestra esta semana terminamos de ver algunos de los prefijos latinos, y esto estuvo un poco laborioso pero eficaz, aprensión a buscar palabras con los prefijos que si estuvo complicado de igual manera algo relacionado con lo de seudo prefijos y seudo denencias, que son como las terminaciones de los prefijos, espero seguir aprendiendo todo esto en sus clases que pase una excelente noche Miss!
ResponderBorrarBuenas noches, maestra!
ResponderBorrarEsta semana empezamos a ver sufijos que son las partículas que se colocan después del lexema para formas nuevas palabras, también estuvimos viendo seudoprefijos que son parte de las palabras yuxtapuestas. Vimos pseudodesinencias e hicimos una actividad sobre eso y para terminar el aprendizaje de la semana concluimos con el tema de clasificación de los textos.
Que tenga bonita noche!!
Buenas noches maestra en esta semana vimos lo que son los sufijos griegos y latinos, los seudoprefijos, las seudodesinencias griegas y las clasificaciones de los textos. Me gustaron las actividades que hicimos en clase ya que alienta la competitividad y el hacer bien el trabajo para terminar primero. Espero seguir aprendiendo mucho y seguir echándole ganas.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas noches maestra.
ResponderBorrarEn esta semana aprendimos muchos temas:
Aprendimos los “Sufijos” que son elementos que se colocan después del dexema para formar una palabra nueva.
También, aprendimos los “seudoprefijos” que forman parte de composiciones de palabras yuxtapuestas.
Y por último “las palabras seudodesinencias” que son voces que tienen existencia y significados en sí mismas.
Estos temas me han ayudado muchisimo, ya que aprendí nuevas palabras y sus significados gracias al diccionario que me parece muy fácil de usar.
Me despido esperando que tenga una bonita noche.
ARLETH REYES BERISTAIN 2C
Buenas noches, Miss. Lo aprendido en estas últimas dos clases, fueron algunos Prefijos Latinos, palabras compuestas y realizamos actividadez para reforzar Después vimos lo que fueron los seudos prefijos, y seudo desinencias,bueno espero y tenga una chula noche
ResponderBorrarBuenas Noches profesora.
ResponderBorrarEn esta semana vimos y aprendimos acerca de los prefijos latinos, griegos y sus significados.
Los prefijos son partículas que se colocan antes del lexema de la palabra primitiva y sirven para dar un significado.
De igual manera aprendimos de las palabras seudodesinencuas que tiene como significado: son vocablos que, siendo en si mismas palabras completas, forman partes de compuestos como ultimo elemento.
Los temas antes mencionados son muy interesantes y entretenidos de manera que aprendemos más.
Bonita Noche.
Buenas Noches Maestra esta semana vimos prefijos latinos, palabras compuestas también vimos lo que es los seudos prefijos y seudo desinencias hicimos ejercicios muy divertidos e interesantes.
ResponderBorrarLuis Angel Ramirez Ramirez
Buenas Noches Maestra esta semana vimos sobre que son particulas que se colocan antes del lexema de la palabra primitiva y sirvenpara dar un significado tambien vimos las palabras seudodesinencias hicimos ejercicios muy interesantes y espero comprometerme mas con la materia y hecharle ganas
ResponderBorrarJared antonio Nava Ramirez
Buenas tardes, maestra😊
ResponderBorrarEsta semana terminamos de ver lo que eran los sufijos y las pseudodesinencias, y comenzamos con la "Clasificación de los textos", donde vinos 5 diferentes tipos de éstos, los cuales son: Informativos/periodísticos, persuasivos, científicos, literarios y personales.
El día jueves realizamos un debate sobre cuál era el "mejor texto", dando puntos importantes y defendiendo las posturas de dichos textos. Hoy vimos sus objetivos y características😊
Es todo por mi parte, que tenga buen fin de semana😃
Alexa Rodríguez S. 2do "B"
Buenas tardes maestra, durante esta semana estuvimos viendo, preudodesinencias y empezamos con la clasificación de textos, existen 5 diferentes informativo, persuasivos, científicos,literarios, y personales, y realizamos una anctuvidad en equipos donde consistía en que cada equipo tenía que defender su tema y dar las mejores ventajas. Hoy empezamos a completar el cuadro con sus objetivos y características de cada uno.
ResponderBorrarBuen fin de semana.
Karen Guerrero Mireles 2B
Buenas tardes maestra!
ResponderBorrarEsta semana revisó la última tarea de las pseudodesinensias y comenzamos con el tema de Clasificación de los textos y de acuerdo con su objetivo se clasifican en informativo, persuasivo, científico, literario y personal. También hicimos una actividad donde nos organizó por equipos de acuerdo a cada texto y teníamos que escribir el objetivo y características del texto, luego hicimos un debate y nos dio sus características.
Citlally Aguilar 2b
Buenas tardes maestra, esta semana terminamos con pseudodesinencias y comenzamos con clasificación de textos que son informativos, científicos, literarios, persuasivos y personales
ResponderBorrarEl día de hoy se denotó sus objetivos y características
Maryeli Licea Cruz 2"B"
Buenas tardes maestra, esta semana terminamos de ver pseudodesinencias y empezamos a ver el tema de clasificación de textos : texto informativo, periodístico, científico, literario y personal, hicimos una actividad que consistía en que cada fila era un equipo y usted nos asigno algún texto y debíamos de llevar material de acuerdo al texto que nos tocara,teníamos que poner su objetivo y características y la siguiente clase hicimos un debate, luego completamos el cuadro con los objetos y características que nos dicto. Jael Hernandez 2b
ResponderBorrarHola maestra buenas tardes, esta semana empezamos clasificación de los textos, formamos equipos y pidió material para trabajar en equipos, los tipos de textos son: persuasivos(juegan directamente con la atención de los lectores) Literarios(muestran la belleza de la literatura) científicos (pretenden informar con bases científicas) personales (son textos los cuales transmiten mensajes directamente a una persona o a varias en especial) informativos (recolectan datos y hechos en el día a día)
ResponderBorrarMiguel Elías Herrera 2°B
Buenas tardes maestra:)
ResponderBorrarterminamos el tema de seudoprefijos esta semana y comenzamos con el tema de clasificación de los textos que son, textos informativos,persuasivo,científico,literario y personal lo cual hicimos una tabla y pusimos su objetivo,característica y ejemplos junto con un debate
Brenda Mac Naught 2B
Buenas tardes maestra.
ResponderBorrarEn esta semana terminamos el tema de los seudoprefijdos y después vimos sobre la clasificación de textos que usamos en nuestra vida cotidiana y que nos puso por equipos para hacer un debate de estos para ver cual era mejor,los cuales eran informativo, persuasivo, científico, literario y personal e hicimos una tabla con su objetivo y características junto con ejemplos.
Diana Rosas Alvarado 2B
Buenas tardes maestra.
ResponderBorrarEsta semana continuamos con el tema de pseudodesinencias y seudesienencias. Y comenzamos con el tema de clasificación de los textos, el cómo se clasifican de acuerdo a sus objetivos (informativo, persuasivo, científico, literario y persona) de acuerdo a sus características.
Carol Arenas B. 2B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas noches maestra
ResponderBorrarEn esta semana terminamos de ver el tema de los seudoprefijos y pseudecinencias, después entramos en el tema de los textos ( su clasificación) y nos encargo una tarea por filas traer material de acuerdo a nuestro texto que nos toco, y por último debatimos, analizamos e hicimos una tabla con su objetivo y sus características de cada texto
Carños yahir 2B
Buenas noches miss!
ResponderBorrarEn esta semana vimos sobre las pseudodesinencias y sobre las seudodesinencias latinas y nos dio un en listado sobre ellas, igual en esta semana vimos la clasificación de los textos que va de acuerdo a su objetivo entre ellos esta el tipo LITERARIO que tiene como objetivo mostrar lo bello del lenguaje y desarrolla la creatividad y la imaginación(cuentos,fabulas,novelas,etc) después esta el PERSUASIVO que su objetivo es convencer al publico de comprar o consumir algún producto en particular(carteles,anuncios,etc) de ahí esta el CIENTÍFICO que su objetivo es que fomenta el intelectual del publico para general un conocimiento(Enciclopedias,tesis,etc) el INFORMATIVO su objetivo es mantener informada a la sociedad de acontecimientos más relevantes, y por ultimo tenemos el PERSONAL que su objetivo es mantener una comunicación directa(recado,carta,etc)
El día de hoy vimos sobre la estructura que estan los informativos,argumentativos y los narrativos. En los textos escolares nos permiten la facilidad de la actividad diaria, y dentro de sus clasificaciones se encuentra los apuntes de clase,agenda, mapas mentales, mapas conceptuales entre otros.
Que tenga una bonita noche y un buen fin de semana miss.
Fernanda Carretero Rodríguez 2°U
Buenas noches maestra.
ResponderBorrarEsta semana checamos lo que fueron las pseudodesinencias grigas y latinas, de igual forma vimos la clasificación de los textos, las cuales son Literario, Persuasivo, Cientifico, Personal e Informativo y debatimos acerca de ellas.
Descanse.
Luis Gerardo 2U
Buenas noches Profa, esta semana vimos las pseudodesinencias y de lo que vimos nos pidió dos ejemplos con significado de cada terminación, después vimos las clasificaciones de textos, vimos los Literarios, los Persuasivos, los Científicos, los Informativos y los personales. Vimos la estructura de los textos informativos, los argumentativos y los narrativos y empezamos a ver el tema de textos escolares. Buenas noches.
ResponderBorrarAngélica Ramos. 2 U°
Buenas noches maestra Nohemí
ResponderBorrarEstá semana vimos lo que eran los seudoprefijos & vimos algunos ejemplos...
Nos llevo una hojas con las seudosesinencias y nos encargo ejemplos, hicimos un debate acerca de la clasificacion de los textos segun su objetivo (textos literarios, informativos, persuasivos, científicos & personales) y de acuerdo a eso llenamos una tabla con el objetivo de cada uno y sus características, y hoy comenzamos a ver su clasificación pero ahora de acuerdo a su estructura...
Gracias maestra Nohemí eso sería todo... Que pase un buen fin de semana <3
Disculpa que lo publique de la cuenta de majo pero mi cuenta no agarra
Yamilet Marroquín 2 "U"
Hola miss buenas noches ♡
ResponderBorrarEsta semana vimos sobre las pseudodesinencias y sobre las seudodesinencias latinas y nos dio un en listado sobre ellas, vimos también la clasificación de los textos que va de acuerdo a su objetivo entre ellos esta el tipo literario que tiene como objetivo mostrar lo bello del lenguaje y desarrolla la creatividad y la imaginación(cuentos,fabulas,novelas,etc) tambien esta el persuasivo que su objetivo es convencer al publico de comprar o consumir algún producto o servicio en particular(carteles,anuncios,etc) de ahí esta el científico que su objetivo es que fomenta el intelectual del publico para general un conocimiento(Enciclopedias,tesis,etc) el otro es informativo su objetivo es mantener informada a la sociedad de acontecimientos más relevantes, y por ultimo esta el personal que su objetivo es mantener una comunicación directa(recado,carta,etc)
También vimos la estructura, son informativos,argumentativos y los narrativos. En los textos escolares nos permiten la facilidad de la actividad diaria, y dentro de sus clasificaciones se encuentra los apuntes de clase,agenda, mapas mentales, mapas conceptuales entre otros
Marijo Mosqueda 2 "U"
Hola miss, Buenas Noches, Esta semana vimos lo que son los seudodesinencias latinas, nos dio una lista para que sacáramos palabras del diccionario y de ahí empezamos a ver el tema de clasificaciones de los textos, que son: literario, persuasivo, científico, informativo y personales, nos repartió los temas por equipos y hicimos un debate acerca de ellos, y nos dio cada definición de ellos, y el día de hoy empezamos con el tema de los textos escolares.
ResponderBorrarBuen Fin de semana Miss, Nos vemos el Martes:)
Karla Hernández 2 U
Hola maestra, está semana vimos pseudodesinencias latinas nos dió un listado y buscamos 2 palabras con significado después vimos clasificación de textos Literarios, persuasivo, personal, informativo y científico de ahí hicimos un debate.
ResponderBorrarAbisai 2U