domingo, 4 de marzo de 2018

2 A. 2B.  2C.  2 VESP.

CHICOS DESEO QUE TODOS TENGA UNA EXCELENTE SEMANA.

TRATAREMOS ESTA SEMANA EL TEMA DE: LOS TEXTOS FUNCIONALES ESCOLARES.

LES RECUERDO QUE PARA LA PRIMER CLASE DE ESTA SEMANA DEBEN LLEVAR EL MATERIAL REQUERIDO.

2 A - TEXTOS ACORDE A LO DISTRIBUIDO POR FILAS
 ( TEXTOS CIENTÍFICO, PERSUASIVO, PERSONAL, INFORMATIVO Y LITERARIO).

2B, 2C, 2VESP. 

DEBEN LLEVAR IMPRESO UN EJEMPLO DE:  MAPA MENTAL, MAPA CONCEPTUAL, CUADRO SINOPTICO,  UN MEMORANDUM,  UNA CARTA Y  UN OFICIO 
CADA UNO AL TAMAÑO DE LA MITAD DE LA HOJA. 


51 comentarios:

  1. Buenas tardes maestra!
    Esta semana empezamos a ver los diferentes tipos de textos en este caso los persuasivo ,los informativos,los científicos y los literarios ,para aprender un poco más sobre este tema tuvimos un pequeño debate acerca de sus características mostrando sus puntos a favor y en contra como por ejemplo al decir que los textos persuasivo son los que tienen mayor atracción hacia el público , o por ejemplo que los textos científicos contienen información verídica y objetiva escrita normalmente...

    ResponderBorrar
  2. Buenas tardes lic. Nohemi
    En esta semana estuvimos trabajando con los textos científicos, informativos o periodísticos, literarios y persuasivos.
    Cada uno tiene sus ventajas y desventajas que otros no poseen, sin embargo, todos tienen gran importancia. Para tratar más a fondo estos textos, llevamos a cabo un debate, el cual fue muy interesante.
    Muchas gracias por sus clases maestra y por la paciencia que tiene con nosotros.

    Bryan Rivero 2°"A"

    ResponderBorrar
  3. Buenas tardes maestra nohemi
    Esta semana estuvimos trabajando hacerca de los textos cientificos,informativos,persuasivos y literarios , para ello hicimos un debate hacerca de puntos a favor y en contra , para llegar a cordar que todos tienen una gran importancia ,puesto que unos se desarrolla el conocimiento , otros nos informan de lonque sucede,el persuasivo que busca convencer al publico con su producto o servicio etc muy interesante actividad grupal.
    Muchas gracias maestra
    Baruc corona morales 2° A

    ResponderBorrar
  4. Buenas tardes profesora!
    Lo que aprendí estas sesiones fue:
    Qué los textos científicos son una producción escrita que aborda teorías o cualquier otro tema en base al conocimiento científico.
    Los textos literarios son escritos en donde el autor denota emotividad.
    Los textos informativos son los que se utilizan para dar a conocer una noticia o un seceso de mucha relevancia.
    Los textos persuasivos son los que tratan de convencer al lector o al que escucha, hacer o comprar algo por medio de un discurso argumentativo.
    Hicimos un debate hacerca de porque cada equipo creía que su tema tenía mas relevancia y así nos dimos cuenta que todos se complementan.
    También aprendí a respetar los turnos al hablar, ya que esto puede crear una gran controversia, ya que todos pueden hablar siempre y cuando sea de manera respetuosa y ordenada.
    Gracias!
    Mirén Montiel 2”A”


    ResponderBorrar
  5. Buenas tardes, Maestra Nohemi.
    Lo último visto en clase fueron los textos, los diferentes tipos de textos. Cómo los personales, científicos, informativos periodísticos, persuasivos, y literarios. Hicimos un debate sobre cada texto, hasta que vieramos quien ganaba, peor no fue así, ya que todos los textos se necesitan de unos a otros. Igual vimos que se clasifican por su estructura, aparte de su objetivo.
    Empezamos a ver los textos funcionales, que son en llevar acabó unas ciertas actividades para facilitar el estudio.
    Atte. Norberto Jiménez Marcial.
    Buena tarde

    ResponderBorrar
  6. Buenas tardes maestra.
    Esta semana vimos diferentes tipos de textos como son los persuasivos, informativos, científicos y literarios, cada equipo busco las ventajas de cada uno de sus tipos de textos y los demás equipos tenían que buscar problemas en los demás, este debate que hicimos en lo personal me gusto mucho y espero que en un futuro pueda haber mas clases así. Gracias, Emiliano Cid 2- "A"

    ResponderBorrar
  7. Buenas tardes profe Nohemi, esta semana vimos los tipos de textos que son: *Personales estos textos hacen referencia a una comunicación directa y esta puede ser en algo confusa si no va dirigida a nosotros, un ejemplo sería un recado. *Científicos estos textos se basan en pruebas que avalen la información y va dirigido a un grupo selecto de personas, un ejemplo sería una enciclopedia. *Periodísticos o informativos estos son los que mantienen informadas a la sociedad personas sobre cosas que pasan cerca de ellos, un ejemplo serían los periódicos. *Textos persuasivos estos convencen a las personas por medio de palabra sin imperativas para que realicen una acción, un ejemplo sería un anuncio de televisión. *Textos literarios estos desarrollan la imaginación y la creatividad, se pueden basar en hechos reales o ficticios y ocupan un lenguaje literario, un ejemplo de ellos sería una novela. Para reforzar esto hicimos un debate donde analizamos cada uno de los tipos de textos con puntos a favor y en contra. Que tenga una buena tarde! 2º “A”

    ResponderBorrar
  8. ¡buenas tardes Maestra!
    Para complementar mi comentario de ayer solo queda decir que esta clase seguimos viendo los tipos de texto , realizando un cuadro con algunos ejemplos y las principales características de cada uno de ellos por ejemplo : el texto literario que se encarga de desarrollar la imaginación y la creatividad, se puede basar en hechos reales o ficticios y ocupa un lenguaje literario algunos ejemplos este serian las obras de teatro , los cuentos, las leyendas , etc . ¡Espero que tenga una linda tarde! y gracias por su compresión con mi grupo <3

    ResponderBorrar
  9. Hola maestra, buenas tardes.

    Lo que vimos esta estos días fueron los textos funcionales que se dividen en científico, informativo o periodístico, persuasivos y literarios.

    los cuales vimos su estructura en general sus objetivos, características y ejemplos.

    También hicimos un debate sobre los diferentes tipos de textos funcionales los cuales vimos sus puntos a favor y en contra.

    A mi me tocaron los textos científicos:
    Que son los que se desarrollan del conocimiento general de un individuo el cual emplea técnicas determinantes a una ciencia, estos textos se pueden emplear en manuales, libros de texto, diccionarios e enciclopedias.

    Gracias, que tenga una bonita tarde.
    Karla Marina García Elizalde. 2°"A".

    ResponderBorrar
  10. Buenas noches maestra
    En ésta semana vimos lo que fue los textos literarios,científicos,informativos,persuasivos.Hicimos un debate sobre estos textos y salió mucha controversia, llegamos a una conclusión de que todos son importantes.
    Al que mi memtoco es fueron los literarios que son importantes ya que con ellos desarrollamos mucho la imaginación y la creatividad

    ResponderBorrar
  11. buenas tardes maestra
    esta semana estuvimos trabajando con los tipos de texto
    1.-textos periodisticos: son aquellos que pretender informar
    2.- textos informativos : es aquella producción de contenido que permite
    3-textos publicitarios :es el estado o cualidad de público, aunque el concepto suele hacer referencia a la divulgación de anuncios con fines comerciales
    4.-textos cientificos :tiene la finalidad de mostrar avances .

    ResponderBorrar
  12. hola maestra buenas tardes, esta semana vimos lo que son los diferentes dipos de textos que existen, tambien tuvimos un debate en el cual pudimos resaltar algunas caracteristicas de nuestro tema, tambien conocimos las caracteristicas,los objetivos y los ejemplo de cada tipo de texto

    ResponderBorrar
  13. Buenas noches profe!!!
    en sus clases lo que vimos fue la clasificación de textos por su fin (objetivo), cuales eran los tipos de texto por ejemplo: personales que son como; diarios.
    Cientifico que son como; enciclopedias.
    Informáticos o periodísticos como; periódicos.
    Persuasivos que son como; anuncios.
    Y los literarios que son como; adivinanzas.
    Luego vimos por su estructura:se pueden estructurar por informativos; que son los que hacen comprender un tema.
    Los argumentativos; que son los que expresan opiniones para convencer.
    Los narrativos: son los que relatan hechos ficticios o reales.
    que tenga un excelente fin de semana.
    Gracias por su clase estuvo excelente!!!
    Atentamente: Perla Adalay Vega Guevara de 2° A

    ResponderBorrar
  14. !Hola Maestra!
    Lo que esta semana vimos fue la clasificaban de textos según su uso, donde estuvimos en clase debatiendo cual de los dos es mejor. El día de hoy vimos otras clasificaciones donde se ponía en claro cual era el mas emotivo, si era un medio caliente o frió, etc. Aprendimos cuales eran los textos literarios, persuasivos, periodísticos, científicos y personales y aparte de otras clasificaciones.

    Atte: Daniel Aguillón Rammírez

    ResponderBorrar
  15. hola maestra buenas noches
    lo que hamos visto hasta ahora es sobre los textos funcionales los cuales son :
    Informativo
    Persuasivos
    literarios
    ademas del debate de ayer que trato de dar nuestros puntos de vista
    a mi me toco literarios y creo que fue el mejor ya que de nosotros vino la creatividad para hacer las cosas

    ResponderBorrar
  16. Buenas noches maestra........ Lo que aprendí fue los tipos de textos que son:....
    CIENTÍFICO: tiene información contenida, comprobada y verificada
    INFORMATIVO O PERIODÍSTICO:son los reportajes, entrevistas, articulos de opinión, nota informativa, etc
    PERSUASIVOS: trata que el receptor vea satisfechas necesidades por ejemplo como anuncios impresos, carteles
    LITERARIOS: estos tienen un tipo de presentación ya sea verso o prosa por ejemplo un climax, guion....... También vimos su estructura que pueden ser:
    *INFORMATIVOS
    *ARGUMENTATIVOS
    *NARRATIVOS.

    Atte: Karen Jocelyn Castillo Bravo 2º A

    ResponderBorrar
  17. Quiovole razitaaaa!!!!!
    Esta semana vimos distintos temas y textos como son los textos persuasivos, informativos, literarios, también en el poco tiempo que estuve en el debate se dio a conocer que tipo de texto es mas importante, cual de los tres es la base de todos, también que tipo de texto llama la atención, cuales de los tres editan la información que proporcionan a un beneficio económico.
    Buenas noches, excelente semana.

    ResponderBorrar
  18. Buenas noches maestra Nohemi
    Lo que vimos estos dos días fueron la clasificación de textos:
    Personal, científico, informativos y periodisticos, persuasivos y textos literarios.
    Aparte del debate que se realizo el día lunes
    Dafne aileth 2A

    ResponderBorrar
  19. Buenas tardes maestra.
    Lo que hemos visto esta semana fue que termínamos de ver los tipos por su escructura de texto que son informativos, argumentativos y varrativos todas tienen en común 3 etapas de escructura y cada una tiene su función diferente.
    También vimos los textos escolares de las cuales hemos visto que son, cómo son, sus características, cómo se componen y como las diferenciamos también nos dios datos de ellos para saber mucho mejor como crearlos

    ResponderBorrar
  20. Bueno antes que nada buenas tardes maestra le escribo para reportarle que aprendi los distintos tipos de textos y debo de decir que estos temas me interesaron bastante y los comorendi de una manera muy habil y por ende creo entender bien este tema

    Atte Angel David Flores Cruz 2"C" le deseo una buena tarde hasta luego

    ResponderBorrar
  21. Buenas tardes

    Lo que aprendí está semana fue de los diferentes tipos de textos y sus características, estoy aprendiendo a utilizarlos y a identificarlos.

    ResponderBorrar
  22. Buenas tardes maestra
    esta semana vimos la clasificación de los textos que se divide en científico, personal, persuasivo, textos literarios y también vimos que se dividen según su estructura
    Cecilia 2°C

    ResponderBorrar
  23. Buenos tardes, maestra!
    Esta semana terminamos de ver la clasificación de los textos: cientifico, personal, persuasivo, literarios e informativos periodísticos. Para concluir el aprendizaje de esta semana cerramos con el tema de textos funcionales (escolares) como mapa mental,mapa conceptual, cuadro sinóptico, etc.
    Que tenga bonita tarde! :)

    ResponderBorrar
  24. Buenas tardes maestra
    Esta semana aprendi como se clasifican los textos vimos su objetivo, características y algunos ejemplos también algunos textos Escolares como mapa mental
    Mapa conceptual
    Cuadro sinoptico
    Oficio y resumen algunos de estos textos los utilizamos en el hambito escolar.

    Bonita tarde

    ResponderBorrar
  25. Buenas tardes maestra.

    En esta semana aprendimos muchísimos temas uno de ellos fue “la clasificación de los textos” que se crean cuando el autori tiene la necesidad de comunicar sus ideas al receptor. Y se clasifican en; textos científicos, personales, persuasivos, literarios e informáticos periodisticos. Y por último, hoy vimos “los textos funcionales (escolares” ejemplo de ellos son:
    →Mapa conceptual.
    →Mapa mental.
    →Cuadró sinóptico.
    →Oficio.
    →Resumen, etc.

    Me despido esperando que tenga una bonita tarde.

    ResponderBorrar
  26. Buenas tardes maestra
    Esta semana aprendí que los textos se clasifican segun su objetivos: científicos, personales, persuasivos, literarios y informativos y por su estructura: informativos, argumentativos y narrativos, esto me ayuda mucho saber sobre esto ya que sabré reconocerlos y en algunos casos dar mi opinión de ellos además nos enseño sobre los
    textos funcionales con los cuales se realizan distintas actividades y su clasificación.
    Gracias por su atención, bonita tarde.

    ResponderBorrar
  27. Buenas noches maestra
    Esta semana aprendimos sobre la clasificación de los textos cientificos,literarios,personales,persuasivos e informativos y vimos sus caracteristicas y objetivos,tambien nos enseño los textos funcionales escolares que son: mapa conceptual,mapa mental,resumen,oficio,cuadro sinoptico,etc.

    ResponderBorrar
  28. Buenas noches maestra.
    Esta semana vimos lo que fue la clasificacionde los textos literarios,persuasivos,cientificos,e informativos y vimos sus caracteristicas de cada uno e igual nos enseño sobre los textos funcionales escolares los cuales son resumen, oficio, mapa mental, mapa conceptual, etc.

    Joanna Michelle Lopez Pio

    ResponderBorrar
  29. Buenas tardes maestra
    Esta semana aprendí que los textos se clasifican segun su objetivos: científicos, personales, persuasivos, literarios y informativos y por su estructura: informativos, argumentativos y narrativos, esto me ayuda mucho saber sobre esto ya que sabré reconocerlos y en algunos casos dar mi opinión de ellos además nos enseño sobre los
    textos funcionales con los cuales se realizan distintas actividades y su clasificación.
    Gracias por su atención, bonita tarde.

    ResponderBorrar
  30. Buenas tardes maestra
    Esta semana aprendí que los textos se clasifican segun su objetivos: científicos, personales, persuasivos, literarios y informativos y por su estructura: informativos, argumentativos y narrativos, esto me ayuda mucho saber sobre esto ya que sabré reconocerlos y en algunos casos dar mi opinión de ellos además nos enseño sobre los
    textos funcionales con los cuales se realizan distintas actividades y su clasificación.
    Gracias por su atención, bonita tarde.

    ResponderBorrar
  31. Hola maestra, buenas noches, lo que vimos en está semana fue la clasificación de textos, también vimos sus características que son resumen, cuadro sinóptico, mapa mental, mapa conceptual, carta, oficio y memorandum.

    ResponderBorrar
  32. Buenas noches maestra
    Esta semana aprendi que los textos tienen clasificaciones por su objetivo y por su estructura y eso me ayudo a reconocer cada tipo de texto al igual que aprendi los textos funcionales y esos son los que se ocupan dentro de las actividdes de la escuela como: Mapas mentales, oficios, resumenes, fichas de trabajo, etc...e igual los que se ocupan fuera del estudio como: Memorandum, cartas, carta poder, solicitud de empleo, etc..
    Buenas Noches Maestra que tenga una agradable semana

    ResponderBorrar
  33. Buenas noches miss
    Bueno pues hemos estado viendo lo que son algunos textos sus características y pues su clasificación y nos ah dado algunos de los conceptos de ellos...memorándum,carta,oficio entre otr@s
    Que tenga linda noche

    ResponderBorrar
  34. Buenas noches mis, en esta semana aprendomos los textos y principalmente sus características de cada uno primero fue su concepto y después un ejemplo como imágenes
    Buenas noches mis

    ResponderBorrar
  35. Buenas noches miss esta semana vimos los tipos de textos y sus caracterizticas no hicimos muchas actividades pero esto que vimos nos va a ayudar para el examen


    Luis angel ramirez

    ResponderBorrar
  36. Hola maestra esta semana vimos sobre los textos como mapa mental mapa conceptual cuadro sinoptico resumen memorandum oficio carta etc

    ResponderBorrar
  37. Buenas noches maestra.
    Esta semana vimos lo que fue la clasificacionde los textos literarios,persuasivos,cientificos,e informativos y vimos sus caracteristicas de cada uno e igual nos enseño sobre los textos funcionales escolares los cuales son resumen, oficio, mapa mental, mapa conceptual, etc.

    Joanna Michelle Lopez Pio

    ResponderBorrar
  38. Buenas tardes maestra nohemi
    esta semana vimos los diferentes tipos de textos con sus características correspondientes, igual aprendimos lo que son los textos funcionales como ejemplo: mapa conceptual, mapa mental, cuadro sinoptico, oficio, resumen, etc
    Axel Ruiz coronado

    ResponderBorrar
  39. Buenos días,Esta semana comenzamos a ver los textos funcionales escolares,Nos dejo de tarea traer imágenes respecto a cada texto.
    Comenzamos a ver:
    -mapa mental
    -mapa conceptual
    -cuadro sinoptico
    -Resumen
    -oficio
    -memorándum
    -carta
    Nos dictó las definiciones y algunas características de ellos.
    Bonito fin de semana.
    -Karen Huerta 2 "B"

    ResponderBorrar
  40. Buenos días maestra, esta semana empezamos a ver el tema de textos funcionales y nos dejo de tarea de traer un ejemplo de algunos para pegarlos abajo de su definición. Estos textos son: mapa conceptual, mapa mental, cuadro sinóptico, resumen, oficio, memorándum y la carta.

    ResponderBorrar
  41. Buenas tardes maestra, esta semana trabajamos sobre textos funcionales escolares como mapas conceptual y mental, cuadro sinóptico, resumen, oficio, memorandúm, carta y nos dictó sus características
    Maryeli Licea Cruz 2"B"

    ResponderBorrar
  42. Buenas tardes maestra
    El día de hoy vimos textos funcionales escolares, como mapa conceptual y mental, cuadro sinóptico, memorándum, oficio, carta y resumen, vimos sus características como por ejemplo: donde se utilizan, como están compuestos y si para que nos sirven.
    Oscar Andrés Salazar González 2 B

    ResponderBorrar
  43. Buenas tardes, maestra😊
    Esta semana terminamos con la clasificación de los textos, y comenzamos con "Los textos funcionales escolares", los cuales son: Mapa conceptual y mental, cuadro sinóptico, oficio, carta, memorándum, resumen y solicitud de empleo. A cada uno lo definimos con sus respectivas características y funciones, e indicamos algunos aspectos con los cuales se pueden reconocer. El día de hoy fue la última clase del parcial, por lo que mañana revisará libretas, según lo dicho en clase.
    Eso es todo por mi parte, excelente día, maestra😃
    Alexa Rodríguez S. 2do "B"

    ResponderBorrar
  44. Buenas tardes maestra durante la semana vimos, textos funcionales los cuales son: Mapa mental y conceptual cuadro sinóptico, carta memorándum, oficio y solicitud de empleó. Nos pidió de tarea una imagen de cada uno de ellos, y nos dio las características de cada uno.
    Mañana tenemos revisión de libreta.
    Karen Ximena Guerrero.
    Bonito día.

    ResponderBorrar
  45. Buenas tardes maestra.
    Esta semana comenzamos con un tema nuevo que es "Textos funcionales". Los cuales son:
    Mapa conceptual, mapa mental, cuadro sinoptico, resumen, oficio, memorandum y carta. Nos dió su definición de ellos y nos explico detalladamente.
    Danna Paola Marín Lara 2° B

    ResponderBorrar
  46. Buenas tardes maestra.
    Esta semana vimos el tema de "textos funcionales" y dentro de este tema definimos lo que son:
    ~mapa conceptual:presentacion gráfica de un tema
    ~mapa mental:esquema comprendido el 90% en imágenes
    ~cuadro sinoptico:esquema que se relaciona mediante flechas y llaves
    ~resumen:extracción de lo más relevante de un tema
    ~oficio:documento referente a contratos administrativos
    ~memorándum:escrito administrativo para dar a conocer un asunto
    ~carta:documento escrito empleado para una solicitud o petición
    Carol Arenas B. 2B

    ResponderBorrar
  47. Buenas noches maestra!
    Esta semana vimos los Textos funcionales escolares que son: mapa conceptual (por esquematización de los contextos por orden jerárquico usando recuadros u óvalos), mapa mental (90% imágenes que explican el tema y solo usa palabras clave), cuadro sinóptico (utiliza flechas, llaves, paréntesis y asteriscos, la información se ordena jerárquicamente), resumen (reducir en términos breves y precisos un tema), oficio (medio de comunicación escrita referente a asuntos administrativos), memorándum (uso administrativo y de manera interna en instituciones, se da a conocer un asunto en particular), carta (documento escrito que se usa para una solicitud de carácter formal o informal).
    Citlally Aguilar 2B

    ResponderBorrar
  48. Buenas noches maestra.
    En esta semana comenzamos a ver los textos funcionales escolares los cuales son:
    -Mapa conceptual que es una herramienta de aprendizaje la cual esta basada en la representación gráfica de un tema atravez de esquematizacion de conceptos utilicen figuras como ovalos, cudrados y usa flechas oarapara conectar la ideas.
    - El mapa mental que igual es una herramienta de aprendizaje soli que esta se basa en un 90% de imagenes para dar a entender el tema y palabras clave.
    -Cuadro sinoptico que es un esquema el cual se construye mediante el uso de flechas,llaves,parentesis,asteriscos y este empieza con la idea general o titulo del tema a tratar y luego lo va desglosando en ideas principales, las ideas completamentarias y los detalles.
    -Resumen que es la exposición corta de un materia o tema que es reducir a terminis breves un tema y de manera precisa.
    -Oficio el cual es un texto funcional, es un medio de comunicación escrita encaminado asuntos administrativos, normalmente deben ir foliados o numerados y ser elaborados en un papel especial llamado papel membtetado con el logotipo de la empresa.
    -Memorándu este documento es igual para uso administrativo como el anterior pero este se ocupa de manera internar en lad instituciones y organismos públicos, el cual da a conocer un asunto particular a una persona en especifico la mayoría de de veces.
    - Carta este documento se usa para dar un pedimento de carácter formal e informal dependiendo de su creación se pueden clasificar en: personales, partículares y comerciales.
    Y por ultimo dijo que el dia de mañana revisaria las libretas.
    Sergio lechuga 2B

    ResponderBorrar
  49. Buenas noches profesora Nohemi.
    Lo que vimos está semana fueron los diferentes tipos de textos funcionales escolares.
    -mapa conceptual
    -mapa mental
    -cuadro sinóptico
    -memorandum
    -carta
    -oficio
    -solicitud de empleo
    -carta poder
    También vimos lo que es el resumen y sus características.
    Dafne Arias Ochoa 2A

    ResponderBorrar
  50. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  51. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar